Software como columna vertebral del hilo digital
El hilo digital, ese flujo continuo de información que acompaña a un producto desde su concepción hasta su retiro, no podría existir sin una base sólida de software. Es el software el que hace posible que los datos no queden atrapados en silos, sino que circulen entre diseño, manufactura, logística y mantenimiento.
Herramientas como PLM (Product Lifecycle Management) o PDM (Product Data Management) permiten que la información esté organizada, accesible y trazable a lo largo de toda la organización. Sistemas CAD y CAM, cuando son interoperables, se convierten en nodos dentro de ese flujo.
¿Por qué es esencial?
Agilidad: las fábricas pueden responder con rapidez a cambios en la demanda o en el diseño.
Conexión: los equipos distribuidos trabajan sobre la misma información actualizada, sin duplicaciones.
Escalabilidad: se construye una infraestructura robusta que soporta procesos cada vez más complejos.
El software actúa como columna vertebral porque sostiene y conecta cada decisión, cada cambio y cada versión del producto. No es un complemento, es el elemento que da vida práctica al hilo digital.
En la era de la manufactura avanzada, invertir en procesos digitales sin una plataforma sólida de software es como construir un puente sin vigas: los cimientos simplemente no alcanzan.